LOS HUNKS... o los punkdarks de las sierras de san marcos
pocos saben de ellos en el pueblo, no soy muy sociables y se automarginan en lugares desapercibidos
parece que provienen de zonas suburbanas del conurbano bonaerense. se los observa en grupos de no más de diez personas, el líder lleva casi siempre rastas, a su lado debe tener un hunks mujer que lo atesore en momentos de desiciones y soledad extrema. andan en carpas muy punks, casi siempre de colores oscuros (verdes, negros, azules, grises) con bolsas, obviamente, negras de residuo que tapan el paso del agua cuando las lluvias azotan la región del Valle de Punilla. acampan cerca del fuego (o parrillas) para que sus carpas se prendan fuego accidentalmente y así librarse de un elemento más de transporte. se los suele encontrar cerca del río ya que ahí pasan gran parte del día pescando con redes improvisadas y comunicándose a través de monosílabos y expresiones gestuales. los que pudieron relacionarse con ellos en súbitos momentos, dicen que vienen de zonas del conurbano bonaerense y tratan de pasar las estadías subsistiendo sin dinero todo lo posible. hacen grandes expediciones en las sierras y acampan donde se les da la gana. se visten, claro que sí, de colores oscuros también utilizando remeras rotas, con inscripciones de bandas punks, darks, heavys, algunas las hay rocanroleras (oktubre!, obvio disco oscuro). son cooperativos entre ellos, participan en cojunto de los proyectos de la comunidad. a veces, se los ve semi ocultos en fiestas reggaes o de rocanroll under, simpatizan con los tambores y los malabardistas (-gracias Martina!), nunca folklore, lo detestan. son muy sucios, no se bañan, utilizan sus nados por el río para higienizarse. sus cabellos ((los de ellas son teñidos)), son fuertes, duros, mugrientos, llenos de pasto. pasan gran parte del día observando aquietadamente, tienen movimientos lentos, pero son ágiles cuando llega la policía, conservan una dieta que los mantiene en buen estado de huída.