20 noviembre 2009

VIDEOzine...DAGPOEKÑDLKALFGKLGKLDF
MIRA! VEN ACÁ!


















FANZINESFANZINESFANZINESFANZINESFANZINESfa
Los fanzines son publicaciones no profesionales producidas por seguidores de un fenómeno cultural particular (como puede ser un género literario, musical o historietístico) para el placer de otros que tienen los mismos intereses.
El desarrollo de esta actividad no suele ir acompañado de intereses económicos, siendo los fanzines tradicionalmente gratuitos o con un coste mínimo para pagar los gastos de producción. Al depender del tiempo y el esfuerzo desinteresado de sus creadores no suelen durar mucho, ya que no reciben compensación monetaria. Los problemas endémicos de los fanzines son su dependencia de las ganas desinteresadas de sus colaboradores en un trabajo no remunerado que debe obtenerse del tiempo libre y sus problemas para distribuirse llegando a su público potencial. Su ventaja indiscutible es contar con grandes especialistas en su materia, publicando de forma libre y directa sin ataduras ni intereses para con terceros.
Es posible que si el trabajo realizado es sobre un campo muy específico sobre el que no existen publicaciones comerciales, pueda mantenerse cubriendo un hueco e incluso profesionalizarse. Un fanzine que ha pasado a editarse con medios profesionales se denomina prozine. Si hay un equipo detrás de su publicación profesionalizado y llega a obtener beneficios, hablamos ya de una revista como tal, aunque no haya un grupo editorial en ello, una distribución nacional o internacional o una correcta gestión para establecer su ISBN.
El desarrollo de los fanzines está ligado al de los medios de edición de bajo costo como la multicopista y la fotocopiadora (que también han sido y son soportes para toda clase de folletos, pasquines y octavillas revolucionarias y contraculturales).
Grandes hitos de la historia del fanzine y su espíritu son la generación de autores de cómics underground de los años 1960 y 1970 norteamericanos y el texto disponible en la red en formato copyleft. Sin el concepto del fanzine estas revoluciones culturales no habrían sido posibles. En opinión del teórico Antonio Lara, lo fanzines han jugado "un papel fundamental en la evolución general de los medios, y, más concretamente, de las formas culturales marginadas por las instituciones oficiales", como pudieran ser "los comics, carteles, cromos, animación, novelas populares, telefilmes y otras".
Desde mediados de los años sesenta, otros países, como España, también han sido muy ricos en este tipo de publicaciones.
VIDEOOOOOOOO ZINE! VIDIOZINIdaglrpeotipapp











ERLPLKLKDLKOEEJHHKDKLJFPOOEIRELFJKDKDKDJK


FANZINE AMIGO. TODO LO QUIERAS SABER SOBRE ESTA GRAN HISTORIETA.
http://www.loseternautas09.blogspot.com/



REUTOIFGFDJGKFSDJGKJKFLLÑDFKGKFDLSKGFFLDS

...VIDEozineVIDEOZINEvideoZINE...
AY QUÉ DOLOR !!!!





DFASFADJADHFADJHFAKHFJADHFJASHFDJAFHAJDHF

Un EZINE
es la contracción de electronic y magazine, o lo que es lo mismo: magazine electrónico; una revista electrónica.
Tiene las características de una
revista, pero en lugar de emplear el formato tradicional (papel) se emplea como medio de difusión un formato electrónico, ya sea como documento, que puede abrirse en una aplicación a tal efecto (por ejemplo un archivo TXT, PDF o HTML, por lo general con enlaces para recorrerlo a modo de hipertexto), o bien como un programa ejecutable para una plataforma específica

videozineeeeee. VIDEOzine... ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿video!!!







dfafadsafaiuoaiuoiwehjoihgrkadsjfadliedsa


Biografía de The Joker o El Guasón es un personaje de ficción, perteneciente a DC Comics y es considerado el archienemigo de Batman. Su primera aparición se produjo en el comic Batman número 1 a comienzos de 1940. El Guasón es un gran criminal con la apariencia de un payaso. Al principio era personificado como un ladrón grandes trucos pero muy tonto a la vez. Ha sido el responsable de muchos asesinatos como la muerte de Jason Todd, el segundo Robin, la parálisis de Bárbara Gordon, más conocida como la Batichica y la muerte de Sarah Essen-Gordon. En la historia, el Guasón es un ingeniero que deja su trabajo en una planta de químicos para convertirse en comediante, pero su fracaso fue rotundo. Desesperado por mantener a su esposa embarazada, decide guiar a dos ladrones dentro de la planta y con esto ganar parte del botín. Mientras planeaban el robo en un bar, la policía le informa que su esposa tuvo un terrible accidente y ha muerto electrocutada. El ingeniero trata de salirse del plan, pero los ladrones le obligan a participar. En la planta, los ladrones le entregan una máscara y lo nombran Red Hood. Una vez adentro, fueron detectados por el personal de vigilancia y los dos ladrones son abatidos por los disparos de los guardias, pero el ingeniero logra evadirles. Preso por el pánico escapa pero cae en una mezcla de químicos y llega al exterior por un tubo. Una vez afuera, descubre que estos químicos le cambiaron la apariencia permanentemente a la de una especie de payaso: piel blanca, labios rojos y pelo verde. Este cambio lo llevan a quedar completamente loco y con esto se da origen al Joker. El verdadero nombre del Guasón es un misterio, pero en algunas historias sobre su origen se da a conocer que su nombre es Jack Napier o Jack Reipan.
__________________________________________________

UEURIEEIRUQOIRUOJDJEXPOdibujando EXPOJEKJERKJSJDKKAO4UP

DIBUJO GALERíA


hoy MATIASEKY





quERÉs VER MÁS Dibujos entrá a